La medida consiste en que todas las fotografías que hayan sido alteradas para conseguir una imagen más atractiva incluyan una advertencia: "Fotografía retocada para modificar la apariencia física de una persona". Quien infrinja esta ley se castigaría con una multa de 37.000 euros, o hasta el 50% del coste de la publicidad.
La ley se aplicará a las fotografías de prensa y publicidad, a las campañas políticas, a la fotografía artística y a las imágenes de los envases. Esta ley se crea, con el fin de tener una sociedad algo más sana mentalmente de la que tenemos. Así la política francesa comentó que “La confrontación irreal de los cánones de la belleza femenina podría acarrear varios tipos de problemas psicológicos, en particular los trastornos alimentarios”.
La polémica sobre el retoque digital se ha visto alentada con la última campaña de Ralph Lauren quien tuvo que pedir disculpas por 'adelgazar excesivamente' una modelo con PhotoShop. La modelo en cuestión es Filippa Hamilton, con un cuerpo mucho más saludable del que luce en la imagen de Ralph Lauren. Pero rápidamente la modelo comentó que había sido despedida en abril porque la firma argumentó que tenía sobrepeso. Una modelo que puede alcanzar el metro ochenta y pesa 54 kilos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario